El Aporte De Las Abejas
La práctica de la Apicultura revitaliza nuestros cultivos y favorece la polinización, agregando calidad y cantidad de semillas para nuestros huertos semilleros. Con la incorporación de especies forestales melíferas nativas, la producción apícola se ha visto enormemente beneficiada.
Forestar y Reforestar
Biodiversidad
Nos sentimos impulsados a realizar acciones concretas al ver cuán lejos hemos llegado como humanidad con nuestro accionar y el daño a la Naturaleza. A la vista de esta situación sensible y en conocimiento del arduo trabajo que tenemos por delante proponemos tomar conciencia sobre las consecuencias de la escasez del bosque ya que se ha llevado consigo la extinción de miles de especies nativas que ayudan al equilibrio de nuestro clima.
Implantamos especies forestales nativas entre el cultivo de yerba mate, esto contribuye a la biodiversidad, a la protección del suelo de la erosión hídrica, a recuperar los cauces naturales de agua y al restablecimiento del monte natural con múltiples beneficios.
Implantamos especies forestales nativas entre el cultivo de yerba mate, esto contribuye a la biodiversidad, a la protección del suelo de la erosión hídrica, a recuperar los cauces naturales de agua y al restablecimiento del monte natural con múltiples beneficios.
Sus beneficios son:
- La recuperación de minerales.
- El aporte de materia orgánica.
- Ser fuente de alimento y albergue de aves, insectos, hongos y microorganismos, ofreciendo polen y néctar para las abejas.
- Generación de frutos y materia prima con aplicaciones medicinales, entre tantos beneficios.