ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Igualdad de género

Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Trabajamos con las mujeres como pilares de las familias rurales para fomentar, a partir de ellas, en los niños y hombres este nuevo paradigma y así lograr un cambio ambiental, social y económico. Elizabet es activista ambiental en Paraguay y desde su rol promueve educar y entusiasmar para recorrer el camino hacia la regeneración.

Producción y consumo responsables

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Desde nuestros inicios trabajamos con las familias campesinas en el fomento del emprendedurismo para incorporarlos en nuestro proyecto de agroturismo ecológico en Paraguay.

Fomentamos el turismo sostenible para beneficiar a la comunidad local de Paraguay y difundir las buenas practicas.

Concientizamos y empoderamos a mujeres y hombres de la comunidad rural en Paraguay. Realizamos prácticas de comercio justo: queremos construir compromisos a largo plazo con los trabajadores Rurales en Paraguay, reconociendo y respetando su trabajo. Parte clave del compromiso es el pago justo y constante en el tiempo, que les permita abrir nuevas oportunidades para un futuro mejor y condiciones de trabajo dignas y seguras.

Asociaciones transparentes: trabajamos en equipo para ofrecer productos de alta calidad; elaborados conscientemente, con expectativas claras y sostenidas por valores honestos y confiables. Estas acciones favorecen el desarrollo de empleo para la comunidad local rural en Paraguay.

Producción y consumo responsables

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Nuestra producción agrícola se caracteriza por su sostenibilidad y su respeto por el medio ambiente. Optamos por envases diseñados con mensajes que reflejan nuestras iniciativas y van dirigidos a consumidores responsables y conscientes, empleando materiales biodegradables apropiados.

Además, promovemos la educación sobre el consumo consciente entre los consumidores. Utilizamos materiales reciclados en todos nuestros envases y productos, como nuestra “Agenda Agrícola”. A través de la agricultura biodinámica, convertimos todos nuestros desechos orgánicos en valiosos fertilizantes, contribuyendo así a un ciclo sostenible.

Vida de ecosistemas terrestres

Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de la biodiversidad.
Cuidamos la biodiversidad de la flora y fauna local y nos comprometemos a intensificar nuestras acciones de concienciación, capacitación y apoyo a los pequeños productores para fortalecer su transición hacia prácticas de cultivo agroecológicas y orgánicas.

Además, por cada producto que adquieras, Deja Vú donará el 2% de sus ingresos para llevar a cabo proyectos de reforestación con plantas autóctonas. Estos proyectos tienen como objetivo revitalizar la biodiversidad en suelos erosionados de zonas rurales de Paraguay.
Carrito