Triple Impacto

Social, ambiental y económico

Somos una organización dedicada a la producción de yerba mate y alimentos saludables a partir de prácticas agroecológicas que implican la regeneración de la biodiversidad y el desarrollo de la comunidad local generando un triple impacto social, ambiental y económico. A pesar de que durante décadas se pensaba imposible, Reserva Deja Vú logró recuperar 500 hectáreas dedicadas al monocultivo y crear un entorno favorable para la recuperación de la flora y fauna autóctonas.

Hemos logrado revolucionar los conceptos tradicionales de producción agrícola. Luego de mucho esfuerzo, estamos desarrollando prácticas totalmente innovadoras y naturales para recuperar la actividad microbiológica y la fertilidad de los suelos degradados por la contaminación y el uso indiscriminado de agroquímicos durante más de tres décadas. Logramos regenerar la biodiversidad de la tierra de una forma holística e integral, produciendo nuestros propios fertilizantes mediante un proceso de compostaje con agregado de microorganismos de monte y distintos preparados que provienen de la agricultura biodinámica.

Asimismo, buscamos concientizar a la población acerca del impacto del cambio climático y el cuidado ambiental. Para ello, destinamos el 5% de nuestros ingresos a la capacitación y apoyo de las familias campesinas, especialmente a los productores que siguen utilizando prácticas convencionales en sus cultivos, acompañándolos en la transición hacia la agroecología y el desarrollo del agroturismo en la comunidad, fomentando el arraigo y promoviendo un futuro más sostenible y próspero. Apoyamos a una Asociación de mujeres en temas como liderazgo, empoderamiento, autogestión, producción de artesanías, gastronomía, elaboración de preparados a partir de hierbas medicinales para participar de ferias en otras comunidades y recibir a los turistas que visiten nuestra región.

Hemos sido reconocidos de interés nacional por la Honorable Cámara de Senadores de Paraguay, en el año 2022. Todo esto nos impulsa y motiva a seguir más firmes con nuestra labor en pos de la REGENERACIÓN con propuestas basadas en la naturaleza y la agricultura.
Carrito